01
En 2019 hemos creado 668 nuevos puestos de trabajo hasta alcanzar una plantilla de 16.031 personas, de las que el 72% son mujeres y la media de edad es de 39 años. Consum apuesta por el empleo estable y de calidad, ya que el 95,5% de las personas que trabajan en la Cooperativa son socios, fijos o socios en periodo de prueba.


Hacer real la conciliación y la igualdad
02
La Cooperativa ha invertido en conciliación 21,3 millones de euros en 2019, lo que supone 1.329 euros por trabajador. Además, el catálogo “+ de 75 Medidas para Conciliar”, recoge 76 iniciativas que favorecen la vida profesional y la personal, entre las que destaca ampliación a 14 semanas del permiso de paternidad retribuido, dos más de lo que estipula la ley.
Consum tiene en vigor su III Plan de Igualdad 2018-2022, en el que se recogen una serie de medidas y compromisos para que la perspectiva de género se incorpore de forma eficaz y real en todos los departamentos, a todos los niveles y a todas las escalas de la Cooperativa. Además, Consum continúa como la única empresa del sector certificada como Empresa Familiarmente Responsable. En cuanto a la dirección de las tiendas, el 60% de los cargos ya están ocupados por Directoras y Jefas de Tienda.

Invertir en formación y mejora continua
03
La organización ha invertido en formación 6,3 millones de euros, equivalente a 397,83€ por trabajador, entre los que destacan los programas de atención al cliente, calidad y seguridad alimentaria, habilidades e idiomas y nuevas tecnologías.


Consum ha consolidado en las tiendas el programa de Mejora Continua orientado a los trabajadores para lograr su participación en la mejora de los procesos y del clima laboral. En 2019 se implantaron 287 mejoras propuestas por los trabajadores en materia de seguridad laboral, productividad, relaciones personales y ventajas para los clientes, con una inversión agregada de más de 750 mil euros.


Trabajar con seguridad y salud laboral
04
Todas las las personas que se incorporan a la plantilla de Consum reciben formación en prevención de riesgos laborales, además también reciben formación específica en salud a través de la revista interna BIS y de la revista Entrenosotros. En 2019, en la formación de prevención han participado 25.606 trabajadores, con un total de 36.835 horas.
01
Crear empleo estable y de calidad
En 2018 hemos creado 999 nuevos puestos de trabajo hasta alcanzar una plantilla de 15.363 personas, de las que el 72% son mujeres y la media de edad es de 39 años. Consum apuesta por el empleo estable y de calidad, ya que el 95,5% de las personas que trabajan en la Cooperativa son socios, fijos o socios en periodo de prueba.
02
Hacer real la conciliación y la igualdad
La Cooperativa ha invertido en conciliación 8,7 millones de euros en 2018, lo que supone 566 euros por trabajador. Además, el catálogo “+ de 75 Medidas para Conciliar”, recoge 76 iniciativas que favorecen la vida profesional y la personal, entre las que destaca ampliación a 10 semanas del permiso de paternidad retribuido, dos más de lo que estipula la ley.
Consum ha puesto en marcha este año su III Plan de Igualdad 2018-2022, en el que reafirma la implicación de la Cooperativa con la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Desde 2007, Consum continúa como la única empresa del sector certificada como Empresa Familiarmente Responsable. En cuanto a la dirección de las tiendas, el 60% de los cargos ya están ocupados por Directoras y Jefas de Tienda.
03
Invertir en formación y mejora continua
La organización ha invertido en formación 4,9 millones de euros, equivalente a 323,50€ por trabajador, entre los que destacan los programas de atención al cliente, calidad y seguridad alimentaria, habilidades e idiomas y nuevas tecnologías.
Consum ha consolidado en las tiendas el programa de Mejora Continua orientado a los trabajadores para lograr su participación en la mejora de los procesos y del clima laboral. En 2018 se implantaron 424 mejoras propuestas por los trabajadores en materia de seguridad laboral, productividad, relaciones personales y ventajas para los clientes, con una inversión agregada de más de 850 mil euros.
04
Trabajar con seguridad y salud laboral
Todas las las personas que se incorporan a la plantilla de Consum reciben formación en prevención de riesgos laborales, además también reciben formación específica en salud a través de la revista interna BIS y de la revista Entrenosotros. En 2018, en la formación de prevención han participado 17.586 trabajadores, con un total de 37.745 horas.