Page 128 - Memoria 2021
P. 128

Transparencia
                  Técnica de medición
          11 Indicadores de sostenibilidad

          SECTORIAL ECONOMÍA SOCIAL
          CONTENIDO                          NÚMEROS DE PÁGINA O URL                       OMISIÓN        V.Ext.
           1º PRIMACÍA DE LAS PERSONAS Y DEL OBJETO SOCIAL SOBRE EL CAPITAL
           ES1-1 Descripción de una breve memoria que ponga
           de manifiesto la primacía de las personas y del objeto   6
           social sobre el capital
           2º ADHESIÓN VOLUNTARIA Y ABIERTA
                                             Las personas que deseen ser socios consumidores deberán tener más
                                             de 18 años o la correspondiente autorización legal, solicitar su admisión
           ES2-1 Requisitos para la adhesión de nuevos   mediante instancia al Consejo rector y cumplir con las responsabilidades
           miembros a la organización        definidas en los Estatutos Sociales y demás acuerdos en vigor. Las
                                             personas que deseen ser socios trabajadores deberán además superar el
                                             periodo de prueba.

           ES2-2 Requisitos y condiciones para la salida de   Los socios podrán causar baja de forma voluntaria u obligatoria de acuerdo a
           la organización                   lo dispuesto en los Estatutos Sociales.
          ES2-3 Evolución de socios o miembros,   59, 68
          describiendo la variación de altas y bajas
           3º ORGANIZACIÓN Y CULTURA EMPRESARIAL CON VOCACIÓN DE GESTIÓN PARTICIPATIVA Y DEMOCRÁTICA
           ES3-1 Porcentaje de personas o grupos con
           derecho al voto en los órganos máximos de   25
           decisión respecto al total de personas de la
           organización
           ES3-2 Grado de renovación en los órganos de
           representación de la organización, indicando la   25
           fórmula de renovación prevista
           ES3-3 Grupos de trabajo o espacios generados
           que favorecen la toma de decisiones de la   25
           organización
           ES3-4 Porcentaje de personas de la organización
           que participan en alguno de los grupos  o   25
           espacios generados
           ES3-5 Proceso de información por el cual las
           personas de la organización tienen acceso a
    126    la información de triple vertiente (societaria,   16
           empresarial y económica), indicando los canales,
           frecuencia y los destinatarios
           ES3-6 Porcentaje de miembros de la organización
           que han recibido o participan en actividades de
           formación específica en economía social en el   60
           último año respecto al total de miembros de la
           organización
           ES3-7 Porcentaje medio de participación real en   25
           los máximos órganos de decisión
           ES3-8 Descripción del proceso preparatorio del   25
           máximo órgano de representación social
           4º CONJUNCIÓN DE LOS INTERESES DE LOS MIEMBROS USUARIOS Y DEL INTERÉS GENERAL
           ES4-1 Definición de un mapa de los grupos de
           interés focalizados en la organización  16
           ES4-2 Flujos relacionales existentes entre la   16
           organización y sus grupos de interés
           ES4-3 Existencia de un apartado sobre los
           derechos humanos (rechazo del trabajo infantil
           y del trabajo forzoso y obligatorio, libertad   43
           de asociación, prohibición de aceptación de
           sobornos, corrupción…) dentro de la política de
           responsabilidad social
           ES4-4 Adaptación a la identidad cultural de los   70
           territorios donde actúa la organización
           ES4-5 Existencia de una sistemática de valoración de la   16
           satisfacción de los grupos de interés
           5º DEFENSA Y APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE SOLIDARIDAD
           ES5-1 Organización de actos sociales, culturales
           o solidarios, y colaboraciones monetarias o de   95, 96 98
           cualquier tipo en los mismos
           ES5-2 Existencia de actuaciones vinculadas a   No se han realizado inversiones con criterios ISR en el ejercicio.
           inversiones socialmente responsables
          ES5-3 Existencia de una declaración formal que
          pida a los proveedores y empresas contratadas un   43
          compromiso de gestión respetuosa con el medio y
          socialmente responsable
   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133