Page 42 - Memoria 2019
P. 42
02
TRABAJAMOS PARA MEJORAR LOS PROCESOS
Además de los proyectos enmarcados dentro del proceso de transformación digital, la Cooperativa trabaja
continuamente en nuevos proyectos de innovación con el objetivo de mejorar sus procesos internos. Entre los
proyectos más destacados iniciados el pasado ejercicio se encuentran:
Sistema de votación digital para las juntas de socios-trabajadores. Su principal objetivo es evolucionar el sistema de votación
actual, que se realiza mediante papeletas y escáneres de recuento, para pasar a un sistema de votación totalmente digital, confi-
dencial y en tiempo real a través de la App Gente Consum.
42 Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI).El sistema de seguridad informático de Consum ha
sido certificado en 2019 por AENOR de acuerdo a la norma ISO 27001, una norma internacional que evalúa los requisitos para
el establecimiento de un adecuado sistema de seguridad de la información. Esta certificación valida el elevado nivel en materia
MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2019 FOMENTAMOS LA INNOVACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES
de ciberseguridad de la organización, que garantiza así la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la información que se
maneja, y la correcta gestión de los riesgos que pueda haber.
Consum dispone de un programa de Mejora Con-
y no alimentación. El método Lean, originario de Ja-
tinua implantado en sus tiendas que permite a los
pón, es una forma de gestión que trata de eliminar
trabajadores realizar propuestas y participar en el de gestión Lean en las plataformas de alimentación
proceso de innovación. Todas las ideas son analiza- procesos que no aportan valor a la experiencia final
das por los equipos de mejora continua, integrados de los clientes, como movimientos ineficaces, sobre-
por personas de los diferentes niveles organizativos producción o esperas. Así se logra reducir costes,
de tienda, que estudian su viabilidad y las convier- plazos, riesgos y satisfacer al cliente. El sistema se
ten en proyectos reales. Durante 2019 se realizaron ha centrado especialmente en la mejora de los in-
más de 7.500 propuestas de mejora por parte de los dicadores QCDP (Calidad, Coste-Productividad, En-
trabajadores, de las que se han implantado medidas tregas a tiempo y Participación de las Personas). Al
con una inversión agregada de 750.000 euros. Las mismo tiempo, este nuevo modelo mejora la comu-
medidas se agrupan en los siguientes puntos: las nicación de abajo a arriba y fomenta el trabajo en
orientadas a las personas, que se enfocan a la me- equipo a través de un sistema organizado de reunio-
jora de las condiciones y la seguridad de los traba- nes, la llamada Organización Humana de Procesos
jadores; y las orientadas a los clientes, que aportan (OHP). El sistema se ha implementado en algunas
valor a la experiencia de compra. Entre las medidas áreas, y se va a ir extendiendo progresivamente al
de 2019 destaca la implantación de los PINUC en resto a lo largo del próximo año.
tienda, unos pequeños ordenadores que facilitarán
el envío de información interna y la preparación de Por otro lado, en 2016 comenzó a impartirse tam-
las reuniones de gestión, y una nueva medida que bién formación a los equipos en materia de ges-
permite al cliente elegir cada mes uno de los produc- tión de proyectos de manera progresiva dentro de
tos cheque crece a través de la App. la organización. En 2019 se han formado ya cerca
de 400 personas de todos los departamentos. Ade-
El sistema de mejora continua también se encuentra más, Consum está desarrollando su propio sistema
implantado en las plataformas logísticas, en las que de gestión de proyectos, lo que permitirá coordinar
se han realizado 1.356 propuestas este año con una mejor futuros proyectos transversales entre diferen-
inversión de 67.000 euros. Como novedad dentro tes áreas.
del programa, se puso en marcha el nuevo sistema